WordPress se ha convertido en la plataforma preferida de desarrolladores web de todo el mundo ya que nos permite crear fácilmente y sin conocimientos de programación, cualquier tipo de proyecto online, desde páginas web personales, de servicios e incluso tiendas.

Funciona con un sistema de plantillas compatible con su programación: es decir, que el usuario no tendrá que diseñar la estructura de su proyecto, ya que podrá aprovecharse de los miles de diseños disponibles de manera totalmente gratuita o en todo caso, pagar unos pocos euros por las denominadas plantillas premium, que suelen incorporar extensiones adicionales, como plugins de galerías, constructores de páginas, …

Uno de los motivos que han convertido al CMS de WordPress en el más utilizado, es su facilidad de uso pero también su instalación, ya que tan solo necesitaremos un hosting o alojamiento web y en la mayoría de estos, podrás hacerlo a un par de pulsaciones gracias a instaladores que incluyen los servicios de alojamiento, siendo Andaina.net uno de los pioneros en el sector.

¿Para qué sirve WordPress?

Con WordPress podremos hacer realidad prácticamente cualquier idea que queramos desarrollar, pero principalmente, se utiliza para:

  • Blogs: ¿Tienes una afición o un tema sobre el que dispones de conocimientos y crees que puedes contarlos al mundo entero y aportar valor a internet? Entonces, al igual que millones de bloggers de todo el mundo, puedes instalar un blog con WordPress.
  • Galería de fotos: Si lo tuyo no es escribir, sino fotografiar, wordpress también ha pensado en ti. Existen plantillas muy ligeras que facilitarán la carga en los navegadores de tu portfolio de imágenes y no son pocos los fotógrafos de renombre que muestran al mundo sus increíbles fotos en páginas creadas con WordPress. ¿Serás el próximo o la próxima?
  • Tiendas online: Como ya te anticipamos al comienzo, WordPress permite crear tiendas aunque en realidad, lo hace gracias a una extensión gratuita denominada Woocommerce.

De la suma de WordPress + Woocommerce nacerá nuestra tienda online y al igual que para crear una página web convencional, en el propio repositorio oficial de WordPress encontrarás una amplía variedad de plantillas para tiendas de diferentes temáticas, es decir, si eres florista, encontrarás demostraciones de tiendas online de flores, facilitándote el trabajo a la hora de crear tu tienda online.

Estos son tan solo algunos ejemplos de lo que podemos hacer, pero el poder de WordPress no se limita a esto ni mucho menor, para terminar, te dejamos con algunas de sus principales ventajas frente a programar de cero o utilizar cms similares.

¿Qué ventajas tiene usar WordPress?

  • Fácil de usar: El panel de WordPress ha sido diseñado para ser utilizado por cualquier usuario, independientemente de que en el pasado no haya utilizado ningún tipo de CMS y tenga cero conocimientos de diseño web y programación. Todas las funciones son intuitivas y fáciles de encontrar, pensado para que cualquier “novato” puede hacer realidad su proyecto.
  • Adaptado a todos los niveles: Se adapta tanto a un nivel básico, como a nivel profesional. Por ejemplo, un usuario avanzado podrá acceder al código para implantar funcionalidades o añadir tantos widgets y plugins como quiera con funciones tan dispares como botones para compartir en redes sociales a por ejemplo, mostrar el tiempo de tu ciudad.
  • Frecuencia de actualización: Hay una completa comunidad a espaldas de WordPress que se encargan de mantener el CMS actualizado. Así podemos tener una página adaptada a las nuevas demandas de ordenadores, tablets y teléfonos.
  • SEO: Está optimizado para SEO y tiene muchas funciones relacionadas para mejorar nuestros puestos en los buscadores, además del gran número de plugins de optimización de títulos, descripciones, páginas indexadas, .. Una vez en marcha tu página web, ten muy en cuenta el SEO o posicionamiento web, pero de esto, que da para mucho, te lo contamos en siguientes entregas.